CASOS EN QUE APLICA:
 I.       Hijo(a) de la madre que: 
  
 a. Está fallecida;
 b. Padece discapacidad mental o física que le impidan trasladarse a la Oficialía del Estado Civil correspondiente; 
 c. Se desconoce su paradero; 
 d. Reside en un país extranjero y le es imposible regresar a territorio dominicano; 
 e. Carece de Cédula de Identidad y Electoral, pero posee Cédula de Identificación Personal expedida sin  acta de nacimiento, vale decir, sin estar declarada, o que aún estando declarada, se encuentra imposibilitada para asistir a un Centro de Cedulación a renovar su carnet de Cédula de Identidad Personal;
 f.  Hijo/a de padres casados entre sí, que  ambos padres están fallecidos.
  
 REQUISITOS:
  
 1.- Constancia de Nacimiento, expedida por la clínica u hospital donde ocurrió el parto. Si fue con comadrona, certificación expedida por el Alcalde Pedáneo del lugar de nacimiento, debidamente legalizada en el ayuntamiento correspondiente.
 2.- Certificación de Bautismo.
 3.- Fotocopia de la cédula de identidad y electoral del declarante (esta persona debe ser por lo menos 5 años mayor que la persona que se va a declarar).
 4.- Si los padres estaban casados, acta de matrimonio de éstos.
 
 
   ANEXAR A LOS REQUISITOS EN LOS CASOS QUE CORRESPONDA
 
 
 a. Si la madre falleció: Acta de defunción o Certificación expedida por el Ayuntamiento o por el cementerio o por el Alcalde  Pedáneo del lugar del fallecimiento. 
 b. Si los padres eran casados y están fallecidos: Actas de defunción de ambos o Certificación expedida por el Ayuntamiento o por  el cementerio o por el Alcalde Pedáneo del lugar del fallecimiento. 
 c. Si la madre tiene discapacidad física o mental: Certificado médico, fotocopia de su cédula de identidad y electoral, si tiene.
 d. Si la madre reside en el exterior: Poder instrumentado ante el Consulado Dominicano  correspondiente autorizando a la persona que comparecerá a declarar,  debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, fotocopia de su cédula de identidad y electoral. (Nota: Esta certificación es necesaria solo en los casos en que el futuro(a) inscrito(a) es menor de edad)
e. Madre con domicilio desconocido: fotocopia de su cédula de identidad y electoral o certificación de cédula expedida por la JCE, en caso de que porte este documento de identidad.
 
 
Nota:  Luego de llevar los requisitos a la oficialía correspondiente; cuando el  futuro(a) inscrito(a) tenga 12 años o más será necesario hacer la captura de los datos biométricos y que los mismos sean validados. Esto se realiza en la misma oficialía, quienes le darán la orientación necesaria al respecto.